Si has decidido adoptar o comprar un nuevo perro, ¡enhorabuena! Estás a punto de vivir una experiencia maravillosa y enriquecedora. Pero también debes saber que la llegada de un nuevo miembro a la familia implica una serie de responsabilidades y cuidados, especialmente si ya tienes otros perros en casa. ¿Cómo hacer que la convivencia sea armoniosa y feliz? ¿Cómo evitar los conflictos y los celos? ¿Cómo educar a tu nuevo perro para que se adapte a las normas de tu hogar? En este artículo te vamos a dar algunos consejos basados en el adiestramiento en positivo, una metodología que se basa en el refuerzo positivo y el respeto hacia el animal.
El adiestramiento en positivo es una forma de educar a los perros que se basa en premiar sus conductas deseadas y evitar los castigos físicos o psicológicos. De esta forma, se consigue que el perro aprenda de forma rápida y eficaz, sin generar estrés, miedo o ansiedad. El adiestramiento en positivo se fundamenta en el conocimiento del comportamiento canino, sus necesidades y su lenguaje corporal. Así, se puede establecer una comunicación clara y fluida entre el humano y el perro, basada en el respeto mutuo y la confianza.
El adiestramiento en positivo tiene múltiples beneficios para introducir un nuevo perro en tu hogar, tanto para el perro como para ti y los demás miembros de la familia. Algunos de estos beneficios son:
- Favorece el vínculo afectivo entre el perro y sus dueños, lo que facilita la adaptación y la integración del nuevo miembro.
- Reduce el estrés y la ansiedad del perro ante el cambio de ambiente, lo que mejora su bienestar físico y emocional.
- Evita los problemas de conducta derivados del miedo, la inseguridad o la frustración, como la agresividad, la destructividad o la hiperactividad.
- Potencia las capacidades cognitivas y sociales del perro, lo que le ayuda a aprender nuevas habilidades y a relacionarse con otros perros y personas.
- Aumenta la autoestima y la confianza del perro, lo que le hace más feliz y equilibrado.
Para aplicar el adiestramiento en positivo para introducir un nuevo perro en tu hogar, debes seguir una serie de pasos que te explicamos a continuación:
- Prepara un espacio adecuado para el nuevo perro, donde tenga su cama, su comedero, su bebedero, sus juguetes y sus objetos personales. Este espacio debe ser tranquilo, cómodo y seguro para el perro, donde pueda descansar y relajarse sin ser molestado.
- Si ya tienes otros perros en casa, asegúrate de que estén bien socializados y educados, para evitar posibles conflictos o rivalidades. También debes tener al día sus vacunas, desparasitaciones y revisiones veterinarias, para prevenir enfermedades o contagios.
- Infórmate sobre el carácter, la personalidad y las necesidades del nuevo perro. Si es posible, visita al perro antes de traerlo a casa, para conocerlo mejor y establecer un primer contacto. Si el perro proviene de una protectora o una asociación, consulta con los voluntarios o los responsables sobre su historia, sus hábitos y sus posibles traumas o problemas.
- El día que traigas al nuevo perro a casa, hazlo con calma y paciencia. No lo fuerces a entrar ni lo agobies con demasiadas caricias o atenciones. Déjalo explorar el lugar a su ritmo y respeta su espacio.
- Si ya tienes otros perros en casa, haz las presentaciones de forma gradual y controlada. Lo ideal es que el primer encuentro sea en un lugar neutral, como un parque o una calle, donde los perros puedan olfatearse y conocerse sin sentirse amenazados o invadidos. Mantén a los perros con correa y observa su lenguaje corporal. Si ves señales de tensión, como gruñidos, ladridos, orejas hacia atrás o cola entre las patas, separa a los perros y vuelve a intentarlo más tarde. Si ves señales de relajación, como movimientos suaves, lametones, cola en alto o juego, puedes soltar a los perros y dejar que interactúen libremente. En cualquier caso, supervisa siempre la interacción y evita las situaciones que puedan generar conflicto, como la comida, los juguetes o la atención de los dueños.
- Refuerza positivamente las conductas adecuadas del nuevo perro y de los demás perros, con premios, elogios o caricias. Así, les estarás transmitiendo que se portan bien y que te gustan sus actitudes. Evita reñir o castigar a los perros por sus conductas inadecuadas, ya que solo conseguirás aumentar su estrés, su miedo o su agresividad. En su lugar, ignora o redirige esas conductas hacia otras más positivas.
- Establece una rutina diaria para el nuevo perro y los demás perros, donde se incluyan paseos, juegos, alimentación, descanso y educación. Esto les ayudará a sentirse seguros y a saber qué esperar en cada momento. Respeta los horarios y las actividades de cada perro y no hagas cambios bruscos que puedan alterarlos.
- Dedica tiempo de calidad a cada perro por separado, para reforzar el vínculo con cada uno y atender sus necesidades individuales. También dedica tiempo a todos los perros juntos, para fomentar la convivencia y el juego en grupo. No hagas distinciones ni favoritismos entre los perros, ya que pueden provocar celos o resentimientos.
- Educa al nuevo perro con el adiestramiento en positivo, enseñándole las normas básicas de convivencia y las órdenes más importantes, como el nombre, el "ven", el "sienta", el "quieto" o el "suelta". Utiliza premios comestibles o juguetes para motivar al perro y hacerle entender lo que quieres que haga. Sé constante, coherente y paciente con el aprendizaje del perro y no le exijas más de lo que puede dar. Si tienes dificultades o dudas, puedes consultar con un profesional del adiestramiento canino.
Introducir un nuevo perro en tu hogar con el adiestramiento en positivo es una forma de garantizar una adaptación exitosa y una convivencia feliz. El adiestramiento en positivo se basa en el refuerzo positivo y el respeto hacia el animal, lo que favorece el vínculo afectivo, reduce el estrés, evita los problemas de conducta, potencia las capacidades cognitivas y sociales y aumenta la autoestima y la confianza del perro. Para aplicar el adiestramiento en positivo para introducir un nuevo perro en tu hogar, debes seguir una serie de pasos antes, durante y después de la llegada del nuevo perro, que te hemos explicado en este artículo. Esperamos que te haya sido útil y que disfrutes de tu nueva compañía canina.